miércoles, 24 de septiembre de 2014

Ante la Convocatoria para elegir a una NUEVA Junta de Condominio

Estimados Copropietarios de Residencias Caroní:

Queremos entregarles esta misiva para explicar las razones por las cuales hemos decidido promover y solicitar a la Administradora Obelisco, C.A., que se proceda a convocar, de la manera más rápida posible, a una Asamblea de Copropietarios para elegir una nueva Junta de Condominio y requerir las explicaciones por las cuales no se procedió a preparar y circular una Carta Consulta para aprobar las cuentas del edificio para los ejercicios 2009 al 2013 tal como se había acordado en la Asamblea de Copropietarios del pasado 14/05/2013.

Como es de su conocimiento, en dicha Asamblea quienes suscribimos esta carta, MARIA DEL PILAR ORTIZ y VICENTE GONZALEZ DE LA VEGA; pasamos a integrar la Junta de Condominio conjuntamente con los Señores Felix Moreno, Gloria Ramírez, José Cardier y Gaspar Pena.

Una vez elegida dicha Junta de Condominio, solicitamos a quienes venían de ejercer la dirección de la misma, que convocaran formalmente a una reunión de la Junta recién conformada para establecer un plan de trabajo y una metodología de reuniones y responsabilidades; de tal manera que la gestión no recayera solo en dos personas y de esa forma se permitiera avanzar en la larga lista de problemas que acarrea nuestra propiedad común.

Tras nuestra insistencia, la primera reunión fue sostenida en el mes de Julio de 2013, encontrando que la Junta de Condominio no tenía por norma de sana práctica la celebración de reuniones periódicas, o en su defecto algún mecanismo de convocatoria de sus miembros cuando fuere necesario. Situación que solicitamos se corrigiese, logrando que se fijase una reunión quincenal los días martes en la noche.

Desde la última Asamblea de Copropietarios, y debido a nuestra constante insistencia, solo logramos reunirnos 4 veces: Julio (1), Septiembre (1) y Noviembre (2). La última reunión de Junta de Condominio se celebró el día 19-11-2013, si se han ocurrido otras, estas se hicieron sin una debida convocatoria a todos los miembros de la Junta. A pesar de las constantes suspensiones, asistimos a dichas reuniones con todo el ánimo de colaborar en la gestión de nuestra propiedad y propusimos:

1.- Regularizar las reuniones de la Junta de Condominio, restablecer el uso del Libro de Actas de Reuniones de la Junta y abrir las reuniones a todos los copropietarios.
2.- Establecer mecanismos de difusión de información de las actividades de la Junta de Condominio y de las condiciones de los servicios, así, poder darle mayor transparencia al manejo de los asuntos comunes y la mayor participación posible en la toma de decisiones. Es necesario evitar el “secretismo” de la gestión de nuestra propiedad común.
3.- Redistribuir las responsabilidades de los integrantes de la Junta de Condominio, de tal manera que las decisiones no recayeran solo en dos personas, para romper así el mal entendido concepto de “autoridad” que dicha concentración genera.
4.- Elaborar una lista de asuntos prioritarios para convocar a una Reunión Informativa de Copropietarios y generar un plan de trabajo compartido por todos, pues la diversidad de temas pendientes sobrepasaba (y hoy aún más) la capacidad de un grupo de solo 6 personas.
5.- Poner a disposición de la comunidad dos cuadernos de Sugerencias, Quejas y Reclamos y darle a tal hecho la mayor difusión posible.

Lamentablemente, la falta de reuniones periódicas que habían sido acordadas, aunado a la total ausencia de información al resto de la Junta de Condominio y a la comunidad y la perniciosa práctica de toma de decisiones individuales e incluso arbitrarias; hicieron que el clima de armonía entre los miembros de la Junta se rompiera rápidamente.

De esta circunstancia llamamos la atención de quienes fungen como “presidente” y “tesorera” de la Junta de Condominio sobre lo contraproducente de dicha práctica y se requirió de ellos la celebración de las reuniones pautadas; igualmente de esto fue informada la Administradora Obelisco en diversos contactos y se hizo del conocimiento de algunos vecinos en diversas reuniones.

Es de hacer notar que la falta de reuniones periódicas y la ausencia del Libro de Actas de Reuniones de la Junta de Condominio ha traído como consecuencia que las funciones de “presidente” y “tesorera” sean ejercidas por vía de hecho sin un respaldo jurídico sólido, pues no se dio cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Residencias Caroní sobre la designación del Presidente, vocales y suplentes. Esta circunstancia, y las otra prácticas que ya señalamos, fueron factor determinante para que la comunidad solicitara una Asamblea para remover a la Junta Directiva de Asoviprese donde el Sr. Moreno era su presidente y la Sra. Ramírez su tesorera, quienes accedieron a estas responsabilidades a pesar de que en reunión previa habíamos acordado que no se postularían.

Contar los detalles de cada inconveniente que la actitud de “juego cerrado o secreto ” ha generado sobre temas del interés de toda la comunidad, nos llevaría a ocupar varias páginas que sólo quedarían reducidas a anécdotas desagradables; mientras, nuestra residencia requiere de la atención de toda la comunidad a una larga lista de asuntos pendientes.

Llegada esta fecha, ustedes pueden ver en las carteleras del Edificio, que nuestra carta solicitando la celebración de una Asamblea ha sido publicada, por cierto, con algunas alteraciones y manipulaciones para su equivocada interpretación; no obstante, el día de hoy ha sido publicado un cartel de convocatoria a una Asamblea a celebrarse el día 2 de octubre de 2014, con una agenda que cubre parcialmente con lo requerido y que incorpora otros elementos.

De acuerdo a lo publicado en la pág. 2 Cuerpo “Primera Fila” del Diario El Nacional del día de hoy, 20/09/2014, se convoca a una Asamblea para tocar los siguientes puntos:

1.- Entrega Informe de la Junta de Condominio período 2013-2014
2.- Entrega Informe de Administradora Obelisco período 2013-2014
3.- Elección de la Junta de condominio para período 2014-2015
4.- Problemática actual de la tenencia y atención de mascotas en la (sic) áreas comunes del edificio. Toma de decisiones
5.- Reglamentar metodología para la aprobación de informes administrativos período 2009 al 2013. Toma de decisiones.-

Sobre esta convocatoria es necesario hacer las siguientes precisiones:

A.- Hasta la fecha la Administradora Obelisco, C.A. sólo ha dado respuesta a nuestra solicitud mediante un correo electrónico informando que algunos de los firmantes no coinciden con su base de datos, pero entendemos que pretende darse por cubierta nuestra exigencia y la de un número calificado de copropietarios con esta convocatoria. En este sentido expresamos nuestra intención de requerir en la Asamblea que se respete el orden de nuestra solicitud y en tal sentido elegir a una nueva Junta de Condominio y exigir las explicaciones correspondientes por la falta de aprobación de las cuentas de los ejercicios 2009 al 2013.

B.- El informe que presente la Junta de Condominio para su gestión 2013-2014, hasta la fecha de esta carta NO HA SIDO APROBADA por la Junta de Condominio ni se ha convocado a reunión alguna para discutir su contenido antes de ser presentada a la Asamblea; por lo cual, quienes suscribimos esta carta NO AVALAREMOS el informe que sea presentado.

C.- Nos parece totalmente impertinente incorporar un punto en la Asamblea para LITERALMENTE HABLAR DE DOS GATOS, cuando son varias las peticiones de copropietarios para tratar temas supremamente más importantes que ese y que no han recibido oportuna respuesta de quienes ocupan los cargos de “presidente” y “tesorera” de la Junta de Condominio. Problemas como por ejemplo y solo nombrando los más resaltantes:

                a.- Grave situación de desprendimiento de techos en los estacionamientos, situación que pone en riesgo a personas y bienes de la comunidad y compromete nuestra responsabilidad civil frente a terceros. Pendiente de la Asamblea de 2013 y con varias quejas por escrito.
                b.- Grave situación de daños estructurales en la piscina, estacionamiento, vigas y columnas aledañas. Desvalorización de nuestra propiedad por tal circunstancia. Plan de recuperación. Pared colindante a la acera que implica riesgo a los peatones. Pendiente de la Asamblea de 2013. Con quejas por escrito de Asoviprese
                c.- Situación de filtraciones en estacionamiento del Sótano 2,  entre apartamentos, de estos a zonas comunes y viceversa.
                d.- Grave situación de pérdida de presión de la columna de agua que afecta a los pisos superiores. Solución al estado del agua que ingresa al tanque principal. Queja escrita de varios vecinos.
                e.- Grave situación de plagas de moscas y zancudos. Manejo inadecuado de los cuartos de basura. Malas prácticas de algunos residentes con el manejo de sus desechos sólidos.
                f.- Falta de culminación y garantía de la instalación del Circuito Cerrado de Televisión para la seguridad del edificio. Las cámaras NO FUNCIONAN ADECUADAMENTE.
                g.- Sorteo, asignación y alquiler de maleteros y puestos de estacionamiento excedentes. Muy pocos saben que hay maleteros excedentes en los PH, Sótanos 1, 3 y 5  siendo que uno de dichos maleteros lo ocupa el Sr. Félix Moreno sin que conozcamos  los detalles de su contratación.
                h.- Situación de conflicto y medidas de seguridad en el edificio y en la cuadra. Falta de normas de seguridad interna y actualización de datos de los propietarios e inquilinos.
                i.- Explicación sobre el incremento por tramos del recibo de condominio de manera inconsistente al índice de inflación. (Carta referente a incrementos del 15%)
                j.- Estado de las fachadas. Deficiencia en la limpieza general del edificio y gran cantidad de detalles de ornato.

No obstante querer hablar del problema de las mascotas antes que la lista de graves problemas señalados, la misma convocatoria establece que la Asamblea sólo podrá durar 60 minutos, pretendiendo hacer una reunión express, habiendo temas de suma importancia a ser tratados.

¿Qué pretendemos al elegir una nueva Junta de Condominio?
Queremos que la comunidad de copropietarios se integre a la atención de los diversos problemas del edificio, todos debemos participar en la propuesta, gestión y solución de estos temas y todos tenemos derecho a estar informados de ello; para esto es necesario trabajar con un plan de ideas concretas, con disposición a aceptar críticas, aportes e iniciativas de todos y con capacidad de incorporar a la gente en la solución de los problemas comunes.

Deben ser líneas básicas de acción:

I.- Transparencia en la gestión. Consulta abierta en la toma de decisiones. Informar y responder en los mejores términos las circunstancias que envuelven un problema y las razones de las soluciones propuestas. Reuniones informativas y consultivas para priorizar la atención de los diversos temas. Reuniones de Junta de Condominio periódicas y abiertas a la comunidad. Implantación de medios informativos en redes sociales, correos electrónicos, carteleras, etc.

II.- Incorporación de la comunidad en todos los problemas y sus soluciones. Constituir comités o comisiones de trabajo según los intereses, conocimientos y capacidades de cada quien, que apoyen a la Junta de Condominio en la gestión encomendada. Incorporar a los jóvenes en actividades que les cree compromiso con el cuido de su edificio. Generar actividades de relacionamiento con la comunidad. La incorporación de la comunidad permitirá que cada año haya gente diferente dispuesta a participar y eso enriquecerá la gestión de la Junta de Condominio.

III.- Romper el criterio de “autoridad”. Los integrantes de la Junta de Condominio no son jefes de nadie, ni autoridades públicas que imponen sanciones, son vecinos que han sido delegados por sus iguales para atender una responsabilidad de ley; para ello es necesario consultar y aprobar entre los copropietarios normas claras, coherentes y adaptadas a la realidad que permitan actuar sobre la base de un acuerdo de convivencia, evitando decisiones abusivas.

IV.- Economizar, priorizar el gasto y preservar el patrimonio. Gestión eficiente. Entendiendo las condiciones económicas actuales, debe equilibrarse adecuadamente entre lo que se gasta y lo que se invierte. Tenemos un activo que es presa de depreciación e inflación, por lo cual hay que ponderar adecuadamente el mantenimiento del mismo y el peso de ese gasto en el presupuesto familiar.

Queremos que todos participen en la Asamblea que ha sido convocada para este jueves 2 de octubre, rogamos que la participación sea la mayor posible para que la decisión que se tome represente realmente la intención de lo copropietarios y no quede atada al manejo de cartas poder producto de la comodidad.

Como es sabido, en la Asamblea de Copropietarios solo pueden participar quienes tengan tal condición, les invitamos revisar si el recibo de condominio llega a su nombre y en caso que sea necesario actualizar sus datos, se presente a la Asamblea con una copia de su documento de propiedad. Si su inmueble está a nombre de una empresa, le rogamos acudir con una copia de los estatutos donde quede evidenciada su representación. Si tiene un poder de un familiar, una declaración Sucesoral u otro título que permita probar su propiedad, por favor tráigalo.

En caso que alguno de ustedes realmente no pueda participar le pedimos que le otorgue una carta poder a alguien de su confianza, NO ES NECESARIO QUE DICHA CARTA PODER SEA EN EL FORMATO DE LA ADMINISTRADORA, tampoco es necesario que le entregue una carta poder a quien le entregue esta carta ni a quien le entregue la convocatoria individual en los próximos días; si lo quiere hacer en nosotros solicítenos un formato que con gusto se lo entregaremos.

Nosotros vamos a postularnos junto con varios vecinos que nos han manifestado su intención de integrar la nueva Junta de Condominio, si usted quiere acompañarnos o quiere participar en las comisiones o comités resultantes por favor indíquenos de su intención en la reunión preparatoria que tendremos este lunes 29 de septiembre de 2013 en el Salón de Fiesta a las 7:30 pm. Consideramos que tenemos el suficiente conocimiento de nuestra comunidad para afrontar un cambio positivo y queremos que se incorpore la mayoría de los copropietarios a una gestión verdaderamente condominial.

En Caracas, 21 de septiembre de 2014
                    
MARIA DEL PILAR ORTIZ   C.I. V-4.385.217  Apto 21-B  0416.6120298                                       VICENTE GONZALEZ DE LA VEGA  C.I. V-10.813.940 Apto PB-2B 0412.2250405