martes, 28 de octubre de 2014

Sobre el Recibo de Condominio del mes de Octubre 2014

La Junta de Condominio, hace de su conocimiento que en los próximos días llegará el Recibo de Condominio correspondiente al mes de octubre de 2014 y sobre su forma y contenido queremos hacer algunas precisiones:

1.- La actual Junta de Condominio tomó posesión efectiva de sus labores el día 15 de octubre en horas de la noche, siendo responsabilidad de la anterior gestión el cargo y pago de la casi totalidad de los conceptos que se reflejan en el recibo OCT/2014.

2.- Al momento de recibir la gestión, nos encontramos que entre los días 2 al 15 de octubre (tiempo entre la celebración de la Asamblea de Copropietarios y la entrega efectiva de la Junta de Condominio) se realizaron pagos extraordinarios y aceptación de facturas de diversas actividades ordenadas por la anterior gestión y especialmente concentradas en las últimas dos semanas de septiembre de 2014, tales como: fumigación, destape de cañerías, mantenimiento eléctrico y otras actividades. En algunos casos fueron efectuados pagos de manera apresurada incluyendo trabajos no completados o inventarios no entregados y sobre los cuales estamos haciendo las gestiones necesarias para asegurar su culminación y entrega efectiva.

3.- A partir del inicio de nuestra gestión hemos establecido un mecanismo de consulta de precios y presupuestos antes de contratar, así como la adopción de otras medidas de control posterior y de gestión a la hora de aceptar facturas de nuestros proveedores. Así mismo se han sostenido reuniones con dichos proveedores para revisar procedimientos y prácticas que doten de transparencia la toma de decisiones. Igualmente estamos evaluando a cada proveedor según su desempeño para tomar los correctivos que sean necesarios.

4.- Hemos instruido a Administradora Obelisco, C.A., para que presente de mejor manera los conceptos a ser cargados en cada recibo, indicando el beneficiario del pago o reembolso y agrupándolos por su naturaleza. Así mismo estamos preparando un plan de cuentas contables para que la información del gasto sea más comprensible en futuros recibos.

5.- Dejamos constancia que al momento de efectuar el cambio de firmas en el Banco, el SALDO REAL de la cuenta corriente principal era de Bs. 288.418,39. Como puede observarse dicho monto no guarda relación alguna con el saldo del denominado “FONDO DE RESERVA” que aparece en el Recibo de Condominio, pues el mismo es un concepto contable que se conforma con parte del saldo corriente y cuentas por cobrar. En los actuales momentos nos encontramos analizando la forma correcta de su determinación, presentación y separación efectiva de tal fondo, así como sobre los fondos referentes a “política habitacional”, “salón de fiesta”, “intereses” y “alquileres”.

6.- Igualmente queremos hacer ver que la fecha de 30 días para la aprobación de balances y gestión, a falta de observaciones, que se acordó en la Asamblea de Copropietarios deberá computarse desde el día 16 de octubre de 2014;  pues fue en esa fecha cuando pudimos tener acceso real y efectivo a la información financiera, inventarios, llaves y otros elementos que permitan evaluar la gestión anterior.


7.- Por último, hacemos un encarecido llamado al pago oportuno de las obligaciones condominiales que nos corresponden a todos, pues la situación financiera actual solo permite el pago de gastos corrientes, algunos gastos extraordinarios de menor cuantía y eventualmente alguna emergencia. El pago de las cuotas atrasadas impactará directamente en la recuperación del denominado fondo de reserva y programar varias actividades que se hacen impostergables. 

Atentamente,

La Junta de Condominio

viernes, 17 de octubre de 2014

Recuerda: paga el Recibo del Condominio antes del 20 de cada mes

Estimada vecina, estimado vecino:

Recuerda pagar el Recibo del Condominio antes del 20 de cada mes para evitar el recargo de intereses de mora y gastos administrativos adicionales.

El mantenimiento de los servicios que requiere una propiedad compartida se sostiene con el aporte económico de todos los copropietarios, además de una obligación legal de acuerdo al Código Civil, a la Ley de Propiedad Horizontal y del Documento de Condominio; el pago de la cuota que a cada quien le corresponde, es una muestra real de compromiso por el mejoramiento de la calidad de vida en nuestros hogares y una señal clara de respeto por los demás.

Para el cumplimiento de esta obligación tienes varias vías:

1.- Depositando directamente en cheque o efectivo, o a través de transferencias electrónicas a la cuenta corriente :

No. 0134-0015-69-0153023085 
en Banesco, 
a nombre de "Junta de Condominio de Residencias Caroní"

2.- Entregando el pago en cheque (no recibe efectivo) al cobrador de Administradora Obelisco, C.A., que ahora pasará una vez a la semana por cada apartamento, entregando los recibos, avisos de cobro y recibiendo pagos.

3.- Entregando el pago en cheque (no se recibe efectivo) a la Coordinadora de Mantenimiento o a algún miembro de la Junta de Condominio en la oficina del condominio ubicada en la Planta Baja. Solo los miembros de la Junta de Condominio están autorizados a recibir efectivo de manera excepcional.

4.- Entregando o enviando tu pago directamente en la CAJA de Administradora Obelisco, C.A.

Recuerde NOTIFICAR su pago a Administradora Obelisco, C.A., si hace su pago directamente por depósito o transferencia electrónica; esto es necesario para poder imputar su pago adecuadamente, pues no es posible identificar a cual apartamento pertenece luego de depositado. 

Las notificaciones de pago pueden hacerse de la siguiente manera:

A.- Mediante la página web de Administradora Obelisco www.obelisco.com.ve ingresando con su usuario y clave a la sección "Condominio en Línea". o través del link colocado arriba a la derecha de nuestra página web.

B.- Llamando telefónicamente a Administradora Obelisco, C.A., a los números de teléfono: Master: 0212-263.3166/0738/4752 - Fax: Cobranzas: 0212-265.2395 / Adm: 0212-265.4144 

C.- Entregando copia del voucher de depósito o una impresión de la transferencia electrónica en la oficina del condominio en la Planta Baja indicando a cual apartamento pertenece.

TIPS:

.- Recuerda que los cheques y transferencias de otros bancos tardan en hacerse efectivo de 24 a 72 horas, te recomendamos que si ese es tu caso, lo hagas con ese tiempo de anticipación al 20 de cada mes para evitar reversos contables.

.- Si vas a pagar con CHEQUE por favor coloca la condición "NO ENDOSABLE"


ESPERAMOS POR TU PRONTO PAGO PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA.






miércoles, 15 de octubre de 2014

Modificados los Requisitos para la Constancia de Residencia

Estimado vecino, vecina:

Como es de su conocimiento ciertas normas recientes en materia de accedo a Divisas para viajeros ha obligado a los solicitantes a pedir Constancias de Residencia emitidas por la Alcaldía respectiva, siendo uno de los posibles requisitos previos una Constancia emitida por la Junta de Condominio. Como es comprensible nuestra capacidad para responder a estas exigencias es limitada por nuestros trabajos y ocupaciones cotidianas, lamentablemente nos han cargado con responsabilidades que corresponden a funcionarios públicos sin serlo.

Le pedimos observar este vídeo de la Alcaldía de Baruta donde se explica muy claramente los pasos y requisitos necesarios:

Nuevos Requisitos para la Constancia de Residencia

Para facilitar estos trámites hemos colocado en esta página un enlace denominado:

"Modelo de Constancia de Residencia" en la segunda sección a la derecha de la página, o haciendo click aquí


Si usted requiere de la firma de dicha constancia; le invitamos a que la descargue, la llene de acuerdo al formato (preferiblemente en computadora), la imprima y la entregue en la Oficina del Condominio de Lunes a Viernes de 8:00 AM a 12:00 M/1:00 PM a 3:45 PM. Los miembros de la Junta de Condominio la firmarán y sellarán esa misma noche y la dejarán para que usted la retire al día siguiente. 

Le pedimos que cuando la haya dejado impresa y lista para la firma nos notifique al correo electrónico: jc.res.caroni@gmail.com para estar pendientes de su solicitud.

Requerimos que el copropietario solicitante se encuentre solvente con sus obligaciones condominiales. Igualmente le recordamos actualizar sus datos en caso que el recibo de condominio llegue a nombre de un propietario anterior.

Consulte la página de la Alcaldía de Baruta para más información

Horario de remodelaciones, trabajos y acarreo de escombros

Estimados vecinos, consideramos conveniente recordar nuestros horarios para remodelaciones, reparaciones, instalaciones, acarreo de escombros, transporte de materiales de construcción y otras obras que generen ruidos molestos e incomodidades que interrumpan el descanso


HORARIO DE REMODELACIONES

LUNES A VIERNES
8:00 AM a 12:00 M

2:00 PM a 6:00 PM

SÁBADOS

8:30 AM A 2:00 PM



HORARIO DE ACARREO DE ESCOMBROS

LUNES A VIERNES

8:00 AM a 12:00 M

2:00 PM a 3:30 PM

(1/2 hora antes que se retire el personal de limpieza)


1.- Domingos y días feriados NO se permiten remodelaciones, reparaciones e instalaciones que causen ruidos molestos y otras incomodidades que impidan el descanso de los vecinos.
2.- El traslado de escombros y materiales de construcción SOLO debe realizarse de lunes a viernes, ya que solo en esos días hay personal de limpieza disponible.
3.- En todo caso debe colocarse protección en el piso de los ascensores. No deben usarse dos ascensores a la vez.
4.- Por razones de seguridad, el propietario debe informar a la Junta de Condominio, con 24 horas de anticipación, la ejecución de remodelaciones o reparaciones que puedan causar ruidos molestos, polvo y otras incomodidades a los vecinos, indicando el nombre y datos de contacto del profesional responsable y los nombres y números de Cédula de Identidad de los obreros autorizados para estar en su inmueble. Por favor use este formato: Notificación de Remodelaciones
5.- El propietario DEBE ESTAR PRESENTE al momento de la remodelación o AUTORIZAR AL PROFESIONAL A CARGO DE LA OBRA a recibir cualquier notificación o reclamo del resto de los copropietarios o de la Junta de Condominio.
6.- Fuera del horario y días fijados, la Junta de Condominio puede autorizar de manera extraordinaria reparaciones de urgencia previo acuerdo con el propietario/inquilino para conservar la tranquilidad y sana convivencia de la comunidad.
7.- Fuera del Horario y días fijados, puede realizarse cualquier trabajo u obra que no genere ruidos molestos, olores fuertes, polvo y otras incomodidades que interrumpa el descanso de los vecinos; tales como pintura, plomería, electricidad, pulitura, lijado (sin esmeriles y otras máquinas que generen ruidos)

Horario y Normas de Mudanzas

Estimados vecinos:

Consideramos conveniente recordar nuestros Horarios y Normas de Mudanza. Estas han sido creadas para facilitar la mudanza de los miembros de la comunidad y la tranquilidad y buena convivencia de todos. Igualmente podrán observar que algunas medidas son necesarias para garantizar las seguridad de los habitantes de nuestras residencias.


LUNES A VIERNES

8:00 AM a 12:00 M

2:00 PM a 5:00 PM

SÁBADOS

8:30 AM A 2:00 PM



1.- Para garantizar el descanso, Domingos y días feriados NO se permiten mudanzas.
2.- POR RAZONES DE SU SEGURIDAD Y LA NUESTRA (habilitar espacio para vehículos de carga, evitar hurtos u ocupaciones indebidas) el propietario debe informar por escrito a la Junta de Condominio con 24 h. de anticipación la realización de la mudanza llenando este formato: Notificación de Mudanza.
3.- Las mudanzas deben realizarse por el Sótano 1 y los vehículos de carga no pueden estacionar en la rampa de acceso.
4.- El propietario o inquilino DEBE ESTAR PRESENTE al momento de la mudanza o en su defecto AUTORIZAR por escrito a un tercero.
5.- El propietario debe colocar protección en el piso del ascensor cuando traslade muebles o electrodomésticos que puedan dañarlo. No deben usarse dos ascensores de manera simultánea para realizar la mudanza.
6.- Para el ingreso de CALETEROS al edificio, TODOS deben identificarse con su Cédula de Identidad laminada en la garita principal con el personal de vigilancia.
7.- Los caleteros deben respetar las instrucciones que el personal de vigilancia o la Junta de Condominio les indiquen en atención a la mejor convivencia y uso de las áreas comunes del edificio.
8.- A la salida de la Urbanización el personal de vigilancia de ASOVIPRESE solicitará un ejemplar de la notificación y una autorización del propietario al transportista que incluya los datos del vehículo y del conductor según este modelo: Notificación de Salida de Mudanza Asoviprese. Deberá dejar una copia en la Alcabala.
9.- En las mudanzas de salida, La Junta de Condominio y ASOVIPRESE se reservan el derecho de solicitar la exhibición el Permiso de Mudanza emitido por la Alcaldía de Baruta o requerir de la Policía Municipal su verificación.  Información para solicitar el permiso en:Solicitud de Permiso de Mudanza Alcaldía de Baruta
http://www.alcaldiadebaruta.gob.ve/v2/tramitacion-de-autorizacion-para-mudanza/
10.- Fuera del horario y días fijados, la Junta de Condominio puede autorizar de manera extraordinaria mudanzas previo acuerdo con el propietario/inquilino para conservar la tranquilidad y sana convivencia de la comunidad. 





martes, 14 de octubre de 2014

Recomendaciones para el uso de los Bajantes y Cuartos de Basura

Para preservar y mejorar nuestra calidad de vida y un ambiente sano LE PEDIMOS ¡POR FAVOR! QUE:

1.- Arroje sus desechos depositados en una BOLSA BIEN CERRADA. Lanzarlos de manera directa genera malos olores y daños al bajante.

2.- Llene la bolsa de basura hasta un tamaño que quepa por la tapa, eso garantiza que no se taponee el bajante. Siempre evite forzarla.

3.- Evite arrojar cajas con independencia de su tamaño, ya que quedan atrapadas en el bajante.

4.- Baje botellas y frascos por el ascensor hasta el Sótano 1 ya que arrojarlos por el bajante o dentro de las bolsas hace que se rompan y pueden causar lesiones a los operadores de limpieza. Si no puede bajarlos, déjelos LIMPIOS en este cuarto para que el personal de limpieza los retire.

5.- Si necesita deshacerse de escombros coordine con el personal de limpieza y sus obreros, el acarreo en los horarios y condiciones fijadas; una piedra o ladrillo, saco de escombros y otros similares daña severamente el bajante.

6.- Separe la basura orgánica, prefiera licuar la comida sobrante y desecharla por la poceta del cuarto de servicio para reducir la descomposición en los bajantes y cuartos de basura.

7.- Haga un uso RACIONAL del bajante y del cuarto de basura, en especial durante los fines de semana. ¡Recuerde que desde el viernes en la tarde hasta el lunes en la mañana NO tenemos personal de limpieza que saque la basura!

8.- Sea cortés con su vecino y con el personal de limpieza, deje este cuarto limpio y la tapa cerrada.

9.- Si necesita asistencia del personal de limpieza llame a la oficina de PB al 979-9254 o la vigilancia pulsando dos veces de manera rápida el colgador de su teléfono o al teléfono 0412-9167651.

Normas Internas de Tránsito

Estimados vecinos, por la seguridad y convivencia de todos, estimamos conveniente señalar que las siguientes, además de las previstas en las Leyes y Ordenanzas, son las Normas Interna de tránsito aplicables a Residencias Caroní:


1.- En la entrada al estacionamiento tiene preferencia el vehículo que entra frente al que sale, de tal manera que de coincidir ambos corresponderá al conductor del vehículo que sale ceder el paso y de ser necesario retroceder.

2.- En el estacionamiento el PEATÓN SIEMPRE TIENE PREFERENCIA, de tal manera que el conductor de un vehículo que circule por esa área deberá ceder el paso, disminuir la velocidad y detener el vehículo cuando coincida con una persona que circule a pie.

3.- Para cualquier tipo de vehículos, la velocidad máxima dentro del estacionamiento es de 5 Km/h.

4.- Todos los vehículos deben circular con las luces encendidas para facilitar su visualización por conductores y peatones.

5.-El área demarcada a la entrada del edificio debe permanecer libre y su uso está limitado en primer y preferente lugar para uso de emergencias (AMBULANCIAS, MEDICOS, POLICIA, BOMBEROS) y en segundo término para dejar y recoger pasajeros; cargar o descargar correo, encomiendas, pequeñas mudanzas o entregas de materiales y muebles. No se permite en estacionamiento de motocicletas. En ningún caso debe dejarse un vehículo desatendido en dicha zona.

6.- Los vehículos aparcados en las áreas de estacionamiento deben permanecer dentro del área delimitada a cada apartamento.

7.- En caso de ocupación indebida de un puesto de estacionamiento, el copropietario afectado debe informarlo a la vigilancia para que se identifique y ubique al propietario del vehículo infractor y proceda a movilizarlo. Debe evitarse prácticas como “pinchadura de cauchos o bloqueo intencional” pues son contrarios a la ley.

martes, 7 de octubre de 2014

Conformación definitiva de la Junta de Condominio y otros asuntos

El día ayer lunes Seis (6) de Octubre de Dos Mil Catorce (2014), nos reunimos en el Salón de Fiestas de Residencias Caroní, los copropietarios Alexander Millán, apartamento 103-A; Ángela Muriana, apartamento 123-B; Vicente González, apartamento PB-2B; Zoraida Chakour, apartamento 64-A; María del Pilar Ortiz,  apartamento 21-B y Ana Marilde Rosales,  apartamento 122-B; todos integrantes de la Junta de Condominio electa por la comunidad de copropietarios en Asamblea General de fecha jueves 2 de octubre de 2014, para dar cumplimiento a lo previsto en los Artículos 18 de la Ley de Propiedad Horizontal y 4 del Reglamento de Residencias Caroní y designar de su seno al Presidente, Vocales Principales y Vocales Suplentes. Esta reunión fue de carácter abierto a todos los vecinos interesados en integrar comisiones de trabajo y apoyo a la Junta de Condominio.

Verificado que se encontraban presentes todos los miembros de la Junta de Condominio electa, se expuso a los presentes la necesidad de contar con el apoyo de la comunidad de copropietarios en la integración de comisiones de trabajo que apoyen en diversas áreas la gestión de la nueva Junta de Condominio y se propuso crear las comisiones de: Finanzas y Administración, que ayudará en la definición de un mejor manejo administrativo de los recursos financieros de la comunidad; Infraestructura, que ayudará a evaluar las condiciones generales de construcción de los edificios que conforman Residencias Caroní; Mantenimiento, Limpieza, Desechos Sólidos y Jardines, que ayudará a vigilar y controlar el mejor desempeño de dichas tareas; Mantenimiento Técnico, que velará por el mejor cuido de los equipos técnicos tales como bombas de agua, ascensores, puerta del estacionamiento y otros; Seguridad, que apoye en la revisión del cumplimiento del servicio de vigilancia interna y coordine con la vigilancia de la urbanización las acciones en pro de la seguridad de todos y Jurídico e Información, que ayude a la redacción y actualización de normas y su difusión. Cada comisión de trabajo será coordinada por uno o más miembros de la Junta de Condominio. Estas comisiones de trabajo tendrán carácter consultivo correspondiendo a la Junta de Condominio la toma de las decisiones que le competen de acuerdo a la normativa aplicable.

Se expusieron diversas iniciativas a ser consideradas por la nueva Junta de Condominio para establecer prioridades en los asuntos a atender, quedando establecido que la Junta de Condominio convocará a una Reunión Informativa a todos los Copropietarios en un plazo no mayor a 30 días contados a partir de la entrega que deba hacer la Junta de Condominio saliente.

Se acordó por todos los miembros de la Junta de Condominio y con la opinión favorable de las personas presentes, que esta quedara conformada de la siguiente forma:
Presidente:                            Vicente González, C.I. 10.813.940, apto. PB-2B
Vocales Principales:               Ana Marilde Rosales, C.I. 5.098.069, apto. 122-B
                                             Ángela Muriana, C.I. 6.447.554, apto. 123-B
Vocales Suplentes:                 María del Pilar Ortiz, C.I. 4.385.217, apto. 21-B
                                             Alexander Millán, C.I. 8.021.775, apto. 103-A
                                             Zoraida Chakour, C.I. 4.885.972, apto. 64-A

Los miembros de la Junta de Condominio acordamos reunirnos de manera periódica los días lunes de cada semana a las 7:00 PM en la oficina habilitada para tales fines.

Así mismo, varios de los vecinos presentes manifestaron su intención de integrar las comisiones de apoyo antes señaladas, dejando claro que estas comisiones son de carácter abierto y que otros vecinos pueden incorporarse posteriormente.

Las comisiones de trabajo quedaron conformadas de la siguiente manera:
Comisión de Finanzas y Administración:
Angela Muriana, apto. 123-B (Coordinadora); Fidel Rivero, apto. 11-A; Héctor Ruiz, apto. 113-B y Angel Villa, apto. 12-A
Comisión de Infraestructura:
Ana Marilde Rosales, apto. 122-B (Coordinadora); Constanza Díaz, apto. 84-B; Antonieta Valdés, apto 41-A
Comisión de Mantenimiento, Limpieza, Desechos Sólidos y Jardines:
Zoraida Chakour, apto. 64-B (Coordinadora); María del Pilar Ortíz, apto. 21-B (Coordinadora); Lucrecia de González, apto. 21-A; Clara Herrera, apto. 31-A; Kelly Torrealba, apto. 51-B; Tatiana Gutiérrez, apto. PB-2B
Comisión de Mantenimiento Técnico:
Fidel Rivero, apto. 11-A; Salvatore Busacca, apto. 123-B. Pendiente por designar coordinador.
Comisión de Seguridad:
Vicente González, apto PB-2B (Coordinador), Oswaldo Cabrera, apto. 122-B; Javier Ochoa, apto. 51-A; Héctor Ruiz, apto. 113-B; Alexander Millán apto. 103-A
Comisión Jurídica y de Información
Alexander Millán, apto 103-A (Coordinador), Vicente González, apto. PB-2B, Antonieta Valdés, apto. 41-A; Marisol Ramírez, apto. 31-B; Yola Medina, apto. 74-B

Se acordó que cada comisión de trabajo se reunirá de acuerdo al cronograma que sus miembros propongan, quedando fijada la primera reunión a la semana siguiente a la entrega que debe hacer la Junta de Condominio saliente y con la información que cada miembro coordinador facilite según lo que se haya recibido efectivamente.

Igualmente se acordó designar como representante ante ASOVIPRESE, además del Presidente de la Junta, al vocal Alexander Millán y sugerir como segundo representante en caso de ausencias al vecino Javier Ochoa y como colaborador al vecino Oswaldo Cabrera.

También se acordó designar como representante ante la Asociación Civil Terrazas de Santa Fe (Parque), además del Presidente de la Junta, a la vocal María del Pilar Ortiz.

En otro orden de ideas se acordó solicitar el Banco donde se encuentren las cuentas bancarias de la Junta de Condominio que dichas cuentas se manejen con 2 firmas de 3, estableciéndose que las firmas corresponderán al Presidente y a las vocales principales.

Se instruyó al Presidente de la Junta para que levante la presente acta, y que conjuntamente con la certificación del acta de la Asamblea de Copropietarios del 2 de octubre de 2014, se sirva solicitar ante Notario Público el sellado de un Libro de Actas de Reuniones de la Junta de Condominio ya que en dicha Asamblea quedó asentado que no existía un libro para llevar las actas de estas reuniones. Una vez sellado el libro respectivo se deberá inscribir la presente acta.


Por último se acordó requerir de la Junta de Condominio saliente una reunión de trabajo para fijar la fecha de entrega de los documentos, bienes y cuentas que se encuentran en su posesión para iniciar las labores de esta Junta de Condominio.

domingo, 5 de octubre de 2014

Nueva Junta de Condominio en Residencias Caroní

Estimados vecinos:

Como es por todos conocido, el pasado jueves 2 de octubre de 2014, se celebró en el Salón de Fiestas de nuestras residencias una Asamblea de Copropietarios. En los puntos a tratar estaba incorporado la elección de una nueva Junta de Condominio quedando electos por unanimidad los vecinos:

ALEXANDER MILLAN   103-A
ANGELA MURIANA        123-B
MARILDE ROSALES     122-B
ZORAIDA SHAKBOUR   64-A
MARIPILI ORTIZ                21-B
VICENTE GONZALEZ     PB2-B

En este orden de ideas, les informamos que este equipo de trabajo se reunirá de manera abierta a todos los vecinos el próximo lunes 6 de Octubre de 2014 a las 7:30 PM en el Salón de Fiestas a los fines de dar cumplimiento a lo previsto en el Reglamento/Documento de Condominio de Residencias Caroní y la Ley de Propiedad Horizontal para determinar quien cumplirá las funciones de Presidente y quienes serán miembros principales y miembros suplentes, así como la designación de los representantes ante Asoviprese y la Asociación Civil que maneja el parque.

Así mismo hemos invitado a todos los vecinos para que asistan y se incorporen a diversas comisiones de trabajo que es necesario conformar para atender los diversos asuntos que requieren de nuestra participación.

Una vez conformada la Junta de Condominio y las comisiones de trabajo, estableceremos una reunión con la Junta de Condominio saliente para recibir los documentos y bienes que se encuentran en su posesión, así como la transferencia de firmas en las cuentas bancarias.

Esperamos de todos su participación.

Anexo a la presente podrán ver el Acta respectiva.